0 Flares Twitter 0 Facebook 0 Google+ 0 LinkedIn 0 Pin It Share 0 Buffer 0 Reddit 0 0 Flares ×

Muchos hemos visto la conocida película de Disney, pero quizá no sean tantos los que han percibido el verdadero mensaje que se esconde tras los dibujos. El argumento recuerda mucho al de la novela Hamlet de Shakespeare. Tanto es así que casi se podría hablar de El Rey León como de un remade.

En la película aparecen muchos y variados personajes. Sin embargo, desde otra óptica, podría decirse que todos ellos no hacen sino representar las distintas facetas que operan en el interior de cada persona. Todos los personajes de la película están en ti. Por ese motivo me pareció adecuado titular este post El Rey León eres tú.

Observando con detenimiento, en el film pueden percibirse cuatro fases. Te invito a descubrirlas.

FASE 1 – «Tierra» (Hombre)

Simba es el único hijo de Mufasa, el rey de la sabana y jefe de “La Roca del Rey”.  Al principio de la película le vemos junto a su Padre; es aún pequeño e inocente. Aunque la inconsciencia de Simba le conduce a realizar alguna que otra trastada, la mayor parte del tiempo está protegido por su Padre, unido a él; son uno. El Padre – como en la mayoría de las familias – garantiza su permanencia en el mundo.

FASE 2 – «Agua» (Toro)

Scar es el hermano de Mufasa y el siguiente en la línea de sucesión al trono, hasta el nacimiento de Simba. Aunque Scar esconde su plan bajo una falsa preocupación por la seguridad de Simba, este nefasto, astuto y traicionero león, es realmente un peligroso enemigo de Mufasa y Simba.

A medida que crecemos, todos vamos perdiendo nuestra pristina inocencia. Llega un momento – más o menos al inicio de la adolescencia – en el cual nuestro ego se apropia de nuestras intenciones y nos volvemos soberbios y egoístas. En la película, cuando Scar (nuestro ego) logra deshacerse de Mufasa (el Padre), lo suplanta. Lo mismo ocurre en nuestro interior. Nuestro propósito original (el Padre) queda reprimido -suplantado- tras la «máscara» de nuestro egoísta ser adulto.

El egoísmo se caracteriza por la división interior. Y ésta se caracteriza por el conflicto. Divididos por dentro, nada más normal que encontrar el conflicto en nuestras relaciones con los demás; lo uno es el reflejo de lo otro. Nos percibimos llenos de múltiples deseos (las Hienas, secuaces de Scar), y tan pronto nos llenamos de exaltación -cuando ganamos- como de desesperación -cuando perdemos- Esta etapa se caracteriza por un continuo «sube y baja» emocional en el que a veces parece que nos «ahogamos». Es el imperio del intento permanente (la envestida) y del sufrimiento. Pero sin llegar a ninguna parte.

Mientras tanto, nuestra verdadera identidad (el Padre o propósito interior) permanece relegada, irresponsable… como que con ella no va la cosa (en la peli los nuevos amigos de Simba en el exilio dicen «Hakuna Matata»=no te preocupes se feliz). Pero a la vez, en el fondo, nos sentimos envueltos por un sentimiento de impotencia, culpabilidad e indignidad.

El Rey Leon eres tú

Simba en el exilio acompañado de dos extraños amigos

En el film ocurre lo mismo. Simba se siente culpable pues cree haber sido el responsable de la muerte de Mufasa (el Padre, su propósito, su identidad). Piensa que le falló y que, desde entonces, se encuentra en estado de desavenencia con él. Pero, aunque él lo percibía así, más tarde se dará cuenta de que tal percepción era sólo aparente.

3ª FASE – «Fuego» (León)

Nala era la mejor amiga de la infancia de Simba. Cuando después, de adultos, se vuelven a encontrar, descubren que lo que sentían el uno por el otro era amor verdadero. Tal reencuentro (el reencuentro con su alma olvidada, con lo mejor de sí, con su «media naranja») tendrá para Simba un efecto catártico (de purificación), pues su amiga de la infancia le recuerda y le quiere en su esencia, tal y como es por dentro (el niño inocente, lo mejor de sí), y no tal y como se muestra por fuera (el adulto indigno, triste, irresponsable y egoísta).

Simba y Nela

Simba y Nela

Un efecto regenerador similar tendrá en Simba su encuentro con el viejo y sabio mandril Rafiki. Este chamán le mostrará lo mejor de sí y le ayudará a recordar quien es en realidad confrontándolo con su reflejo en un lago. Vemos aquí a Rafiki ejercer como si de un auténtico coach se tratara.

Todo este trance renovador finaliza con el reconocimiento de que entre Simba y Mufasa (el Padre o el propósito original de Simba: ser jefe de “La Roca del Rey”), nunca hubo desavenencia, sino tan solo un temporal y necesario olvido.

4ª FASE – «Aire» (Águila)

Una vez que Simba vuelve a hacerse consciente de su verdadera identidad, se «viene arriba», vence sus dudas y sus temores, y se enfrenta a Scar y las Hienas (su ego). Scar finalmente muere. No podía ser de otra manera, pues el renacer del alma exige la completa desaparición o rendición del ego (la máscara).

Desde ese momento Simba recupera su dignidad, se reconcilia con su alma (su amada Nala) y se hace el definitivo dueño de «La Roca del Rey», ascendiendo majestuosamente a la misma.

mufasa

Jefe de «la Roca del Rey»

Estimado lector ¿Habías pensado alguna vez en los distintos personajes de ésta u otras películas como en las distintas facetas de tu particular mundo interior?Te invito a hacerlo.

¡Gracias por visitar mi página! Si te interesa ayudarme, puedes visitar la publicidad siguiente 😉



Valoración de los lectores
Votos: 7 - Valoración: 4.4
0 Flares Twitter 0 Facebook 0 Google+ 0 LinkedIn 0 Pin It Share 0 Buffer 0 Reddit 0 0 Flares ×