dispersión | Identitas Coaching | Coaching de Flujo Armónico en Valladolid

dispersión

21 03/2018

El estudio de Yale sobre definir metas que nunca existió

Por |

La imposición de metas fue tan importante para algunos negocios de la auto-ayuda que incluso algunas empresas de este mundo se inventaron su propia investigación. Me refiero al mítico “Yale Study of Goals”. Este legendario estudio relata como el 3% de los graduados de la promoción de 1953 que se fijaron metas claras a sí mismos, terminaron ganando más en el transcurso de sus vidas que el 97 por ciento restante combinado. Desafortunadamente no hay evidencia alguna que respalde […]

Valoración de los lectores
Votos: 7 - Valoración: 5
16 05/2016

Una nueva vida de abundancia y prosperidad

Por |

A veces la vida se nos hace cuesta arriba. Salimos al mundo con ilusión, estamos motivados, nos esforzamos, establecemos relaciones e intentamos hacer las cosas lo mejor que sabemos. Queremos una nueva vida de abundancia y prosperidad en todos los sentidos. Buscamos el bienestar en forma de afecto, de bienes materiales y de reconocimiento social ¡Queremos alcanzar el éxito!

Sin embargo suele ocurrir que tras un periodo de sobreesfuerzo o de regateo más o menos prolongado, finalmente acontece el desenlace que […]

Valoración de los lectores
Votos: 7 - Valoración: 4.9
28 04/2016

Valores humanos que distraen

Por |

Hablar de valores, en general, sin más, se me antoja una simplificación demasiado exagerada. Pronto veremos que existen muchos tipos de valores distintos y que no todos son tan favorecedores como en un principio pudiera parecer. Descubriremos que hay valores humanos que distraen, mientras que hay otros nos ayudan a centrarnos y a mejorar la naturalidad de nuestra conducta.

Normalmente se considera valioso lo que nos otorga poder porque es útil, fiable y/o verdadero. Sin embargo la percepción del valor de […]

Valoración de los lectores
Votos: 9 - Valoración: 4.9
23 07/2015

Naturaleza Humana IV: La Leyenda Dorada

Por |

Titulada inicialmente Legenda Sanctorum («Lecturas sobre los Santos»), fue uno de los libros más copiados durante la baja Edad Media y aún hoy existen más de un millar de ejemplares incunables. Con la invención de la imprenta, dos siglos más tarde, su reputación se había consolidado y antes del fin del siglo XV aparecieron numerosas ediciones impresas.

Aunque existen numerosas leyendas sobre monstruosos dragones, castillos, héroes y princesas. Aquí nos remontaremos a la historia de un santo, San Jorge, cuya leyenda […]

Valoración de los lectores
Votos: 12 - Valoración: 5
08 07/2015

Naturaleza Humana II : La Alquimia del Alma

Por |

Opus magnum o Gran obra es un término alquímico para el proceso de creación de la piedra filosofal. Se ha utilizado para describir la transmutación personal y espiritual en la tradición hermética, atribuido a procesos de laboratorio y cambios químicos del color, usado como un modelo para el proceso de individuación y como un recurso en arte y literatura. Originalmente tenía cuatro etapas:

Nigredo, ennegrecimiento o melanosis
Albedo, blanqueamiento o leucosis
Citrinitas, amarilleamiento o xantosis
Rubedo, enrojecimiento, purpúreo, o […]

Valoración de los lectores
Votos: 14 - Valoración: 4.5
02 07/2015

Naturaleza Humana I : Gestionar nuestra energía personal

Por |

Los seres humanos nos dedicamos cada día a gestionar nuestra energía personal. Por un lado, necesitamos respirar y alimentarnos para disponer de ella. Por otro, la gastamos en todas nuestras actividades cotidianas. Pero no solo gastamos nuestra energía en actividad. También la consumimos cuando reposamos, cuando pensamos y cuando sentimos; aunque nada de ello se vea acompañado por una actividad aparente .

En ocasiones nos sentimos cansados, aún sin haber hecho nada especial. Casi todos hemos experimentado alguna vez como nuestros pensamientos y emociones negativas nos restan […]

Valoración de los lectores
Votos: 9 - Valoración: 4.8
09 06/2015

No todo lo que se mueve es acción

Por |

En la cultura occidental se ensalza la figura de la persona ejecutiva, pero es interesante resaltar que no toda aparente «actividad» puede ser considerada como verdadera acción.

Muy habitualmente nos encontramos ante mero atareamiento, ajetreo, estrépito, consumismo, rutina, vacía eficiencia, agitación o quizás activismo; pero no verdadera acción. Tagore comparaba con ingenio a las personas que así actúan con la cal, que «levanta mucho polvo, pero no fertiliza la tierra».

Conocemos al hombre de negocios afanado en una incansable búsqueda de prestigio o riqueza que no dispone […]

Valoración de los lectores
Votos: 8 - Valoración: 4.8