exceso | Identitas Coaching | Coaching de Flujo Armónico en Valladolid

exceso

28 04/2016

Valores humanos que distraen

Por |

Hablar de valores, en general, sin más, se me antoja una simplificación demasiado exagerada. Pronto veremos que existen muchos tipos de valores distintos y que no todos son tan favorecedores como en un principio pudiera parecer. Descubriremos que hay valores humanos que distraen, mientras que hay otros nos ayudan a centrarnos y a mejorar la naturalidad de nuestra conducta.

Normalmente se considera valioso lo que nos otorga poder porque es útil, fiable y/o verdadero. Sin embargo la percepción del valor de […]

Valoración de los lectores
Votos: 9 - Valoración: 4.9
14 11/2015

Desprenderse de lo accesorio

Por |

Vivimos en una sociedad que solo parece pensar en términos de derechos. Lo que prima es tenerlo todo, tenerlo fácil y tenerlo ya. Justo eso es lo que se nos promete, de una forma o de otra, en la publicidad de numerosas empresas que se nutren sin complejos de la denominada cultura del pelotazo.

Desde muy diversas fuentes se nos intenta vacunar frente al valor de la reflexión, la renuncia, la perseverancia o la responsabilidad. Eso parece pasado de moda. El paradigma que […]

Valoración de los lectores
Votos: 9 - Valoración: 4.3
23 07/2015

Naturaleza Humana IV: La Leyenda Dorada

Por |

Titulada inicialmente Legenda Sanctorum («Lecturas sobre los Santos»), fue uno de los libros más copiados durante la baja Edad Media y aún hoy existen más de un millar de ejemplares incunables. Con la invención de la imprenta, dos siglos más tarde, su reputación se había consolidado y antes del fin del siglo XV aparecieron numerosas ediciones impresas.

Aunque existen numerosas leyendas sobre monstruosos dragones, castillos, héroes y princesas. Aquí nos remontaremos a la historia de un santo, San Jorge, cuya leyenda […]

Valoración de los lectores
Votos: 12 - Valoración: 5
09 06/2015

No todo lo que se mueve es acción

Por |

En la cultura occidental se ensalza la figura de la persona ejecutiva, pero es interesante resaltar que no toda aparente «actividad» puede ser considerada como verdadera acción.

Muy habitualmente nos encontramos ante mero atareamiento, ajetreo, estrépito, consumismo, rutina, vacía eficiencia, agitación o quizás activismo; pero no verdadera acción. Tagore comparaba con ingenio a las personas que así actúan con la cal, que «levanta mucho polvo, pero no fertiliza la tierra».

Conocemos al hombre de negocios afanado en una incansable búsqueda de prestigio o riqueza que no dispone […]

Valoración de los lectores
Votos: 8 - Valoración: 4.8
02 06/2015

Descubre la física de las emociones

Por |

La inestabilidad emocional se caracteriza por la variación constante de sentimientos y estados emotivos, sin aparente motivo o por causas insignificantes, pero que a la persona le pueden parecer muy buenas razones para cambiar de la alegría a la tristeza, y viceversa.

Cuando nuestra referencia al actuar no es la propia actividad (actividad endotélica) sino un posible logro futuro en el que hemos puesto nuestro afán (nuestro ser o no ser), nos llenamos de ansiedad. Tendemos a vivir centrados en los resultados […]

Valoración de los lectores
Votos: 7 - Valoración: 5
01 07/2014

¿Se puede vivir de otra manera? La respuesta es… sí

Por |

La denominada reducción de marcha o Downshifting es un comportamiento social o tendencia bajo la cual los individuos viven vidas más simples para escapar del materialismo obsesivo y reducir la tensión, el estrés y los trastornos psicológicos que la acompañan. Se hace hincapié en encontrar un equilibrio mejor entre el ocio y el trabajo, y centra los objetivos de la vida en la realización personal y la construcción de relaciones de mayor calidad en lugar del consumismo y el éxito económico.

Valores […]

Valoración de los lectores
Votos: 3 - Valoración: 3