vida | Identitas Coaching | Coaching de Flujo Armónico en Valladolid

vida

05 08/2015

Más allá de las emociones: los sentimientos

Por |

Desde hace tiempo me viene apeteciendo poner un poco de orden en todo lo relacionado con las emociones y los sentimientos. Se ha hablado mucho sobre el tema pero en mi modesta opinión considero que existe confusión y que aún quedan algunos cabos sueltos.
La motivación es algo esencial en las actividades humanas. Necesitamos saber porque hacemos las cosas. Más aún, necesitamos saber qué impulsos merecen ser respaldados por nuestros actos y cuales no. La calidad del impulso (como quien apunta […]

Valoración de los lectores
Votos: 21 - Valoración: 4.6
23 06/2015

Coaching en el nivel de Identidad

Por |

La raza humana se encuentra en un período de desafíos. Problemas como el terrorismo o el calentamiento global nos muestran que nos hemos ido desconectando de nosotros mismos, así como de los otros y del mundo que nos rodea.

Hemos llegado al estado de desconexión colectiva que ha causado una crisis con la que mucha gente ya está empezando a abrir los ojos. Estamos alcanzando más madurez para el cambio y la transformación. Cada vez más gente reevalúa la dirección […]

Valoración de los lectores
Votos: 9 - Valoración: 4.6
17 06/2015

La física de las emociones II: El refuerzo interior

Por |

No es lo mismo el esfuerzo que el sobreesfuerzo. Podría decirse que el natural desarrollo de los animales y las plantas incorpora un cierto esfuerzo, sin embargo los humanos tendemos a sobreesforzarnos. Muy a menudo esta conducta resulta contraproducente pues pueden quedar maltratados nuestros sentimientos, los de los demás e incluso los de muchos animales y plantas del planeta. Convertimos a nuestro propio cuerpo o al de otros seres en simples medios para la consecución a ultranza de nuestros fines mentales. Es el […]

Valoración de los lectores
Votos: 9 - Valoración: 4.7
09 06/2015

No todo lo que se mueve es acción

Por |

En la cultura occidental se ensalza la figura de la persona ejecutiva, pero es interesante resaltar que no toda aparente «actividad» puede ser considerada como verdadera acción.

Muy habitualmente nos encontramos ante mero atareamiento, ajetreo, estrépito, consumismo, rutina, vacía eficiencia, agitación o quizás activismo; pero no verdadera acción. Tagore comparaba con ingenio a las personas que así actúan con la cal, que «levanta mucho polvo, pero no fertiliza la tierra».

Conocemos al hombre de negocios afanado en una incansable búsqueda de prestigio o riqueza que no dispone […]

Valoración de los lectores
Votos: 8 - Valoración: 4.8
22 07/2014

La expulsión de los mercaderes

Por |

Desde pequeños se nos inculca la idea que para ser apreciados y sentirnos integrados en la sociedad, hemos de hacer méritos (muchos méritos). Así que, supuestamente, tenemos que partir de la premisa de que cuando somos niños, ni somos dignos ni estamos integrados. Algo en la sociedad adulta parece indicarnos que aún «no somos», sino que tenemos que «llegar a ser».

No resulta demasiado extraño si tenemos en cuenta que, según el Génesis, fuimos desterrados del Edén y desde entonces necesitamos «GANARNOS el pan con el sudor […]

Valoración de los lectores
Votos: 5 - Valoración: 4.6
01 07/2014

¿Se puede vivir de otra manera? La respuesta es… sí

Por |

La denominada reducción de marcha o Downshifting es un comportamiento social o tendencia bajo la cual los individuos viven vidas más simples para escapar del materialismo obsesivo y reducir la tensión, el estrés y los trastornos psicológicos que la acompañan. Se hace hincapié en encontrar un equilibrio mejor entre el ocio y el trabajo, y centra los objetivos de la vida en la realización personal y la construcción de relaciones de mayor calidad en lugar del consumismo y el éxito económico.

Valores […]

Valoración de los lectores
Votos: 3 - Valoración: 3