Libros de interés para el ejercicio del coaching (Según mi criterio)
Estos son algunos de los libros que a mi personalmente más me han gustado. Me gusta mucho leer y seguiré ampliando la lista a medida que encuentre algún otro que me parezca destacable.
“Amar la lectura es trocar horas de hastío por horas de inefable y deliciosa compañía”
John Fitzgerald Kennedy
- «Coaching» de John Whitmore.
- «Ontología del lenguaje» de Rafael Echeverria.
- «Libera tu ser auténtico I – Coaching de Flujo» de Ignacio Duro.
- «Libera tu ser auténtico II – Coaching de Flujo» de Ignacio Duro.
- «Siete hábitos de la gente altamente efectiva» de Steven R. Covey.
- «Miedo a la libertad» de Erich Fromm.
- «La guerra del arte» de Steven Pressfield.
- «Inteligencia espiritual» de Dahah Zohar.
- «Curso terapeútico de aceptación I y II» de José Antonio García Higuera.
- «El hombre autorrealizado» de Abraham Maslow.
- «El hombre en busca de sentido» de Viktor Frankl.
- «Psicosíntesis» de Roberto Assagioli.
- «Manual de estrategias de PNL» de Laura Elena Armas y Coral Von Ruster.
- «Fluir» de Mihaly Csikszentmihalyi.
- «Coaching. Herramientas para el cambio» de Robert Dilts.
- «Inteligencia emocional» de Daniel Goleman.
- «Focus» de Daniel Goleman.
- «Coaching de equipos» de Piqueras & Arola.
- «Herramientas de coaching personal» de Francisco Yuste.
- «Coaching en el trabajo» de Perry Zeus y Suzanne Skiffington.
- «Reality transurfing volúmenes I y II» de Vadim Zeland.
- «Despertando al gigante interior» de Tony Robbins.
- «Poder sin límites» de Tony Robbins.
- «Coaching co-activo» de Kimsey-House, Sandhl & Whitmorth.
- «La asertividad. La expresión de una sana autoestima» de Olga Castanyer.
- «Más allá del ego» compilación de textos de Abraham Maslow, Fritjof Capra, Ram Dass, Ken Wilber, Daniel Goleman, Stanislav Grof, entre otros.
- «Sal de tu mente, entra en tu vida» de Hayes y Smith.
- «Trading en la Zona» de Mark Douglas.