Productividad | Identitas Coaching | Coaching de Flujo Armónico en Valladolid

Productividad

27 02/2018

Cómo suscitar grandes ¡ Momentos Ahá ! en tus sesiones de coaching

Por |

El Estado de Flujo es un trance del cerebro que fascina a los científicos. Parece ser la fuente de la que fluye la creatividad: los Momentos Ahá. El Estado de Flujo fue identificado por primera vez por Mihaly Csikszentmihalvi en 1988. Pero… ¿Como entrar en el estado de flujo? ¿Qué caracteriza a éste estado?

Podemos definir el Estado de Flujo como un estado de felicidad que se alcanza mediante la realización de una actividad en la que la persona se […]

Valoración de los lectores
Votos: 11 - Valoración: 4.7
02 07/2015

Naturaleza Humana I : Gestionar nuestra energía personal

Por |

Los seres humanos nos dedicamos cada día a gestionar nuestra energía personal. Por un lado, necesitamos respirar y alimentarnos para disponer de ella. Por otro, la gastamos en todas nuestras actividades cotidianas. Pero no solo gastamos nuestra energía en actividad. También la consumimos cuando reposamos, cuando pensamos y cuando sentimos; aunque nada de ello se vea acompañado por una actividad aparente .

En ocasiones nos sentimos cansados, aún sin haber hecho nada especial. Casi todos hemos experimentado alguna vez como nuestros pensamientos y emociones negativas nos restan […]

Valoración de los lectores
Votos: 9 - Valoración: 4.8
17 06/2015

La física de las emociones II: El refuerzo interior

Por |

No es lo mismo el esfuerzo que el sobreesfuerzo. Podría decirse que el natural desarrollo de los animales y las plantas incorpora un cierto esfuerzo, sin embargo los humanos tendemos a sobreesforzarnos. Muy a menudo esta conducta resulta contraproducente pues pueden quedar maltratados nuestros sentimientos, los de los demás e incluso los de muchos animales y plantas del planeta. Convertimos a nuestro propio cuerpo o al de otros seres en simples medios para la consecución a ultranza de nuestros fines mentales. Es el […]

Valoración de los lectores
Votos: 9 - Valoración: 4.7
09 06/2015

No todo lo que se mueve es acción

Por |

En la cultura occidental se ensalza la figura de la persona ejecutiva, pero es interesante resaltar que no toda aparente «actividad» puede ser considerada como verdadera acción.

Muy habitualmente nos encontramos ante mero atareamiento, ajetreo, estrépito, consumismo, rutina, vacía eficiencia, agitación o quizás activismo; pero no verdadera acción. Tagore comparaba con ingenio a las personas que así actúan con la cal, que «levanta mucho polvo, pero no fertiliza la tierra».

Conocemos al hombre de negocios afanado en una incansable búsqueda de prestigio o riqueza que no dispone […]

Valoración de los lectores
Votos: 8 - Valoración: 4.8
02 06/2015

Descubre la física de las emociones

Por |

La inestabilidad emocional se caracteriza por la variación constante de sentimientos y estados emotivos, sin aparente motivo o por causas insignificantes, pero que a la persona le pueden parecer muy buenas razones para cambiar de la alegría a la tristeza, y viceversa.

Cuando nuestra referencia al actuar no es la propia actividad (actividad endotélica) sino un posible logro futuro en el que hemos puesto nuestro afán (nuestro ser o no ser), nos llenamos de ansiedad. Tendemos a vivir centrados en los resultados […]

Valoración de los lectores
Votos: 7 - Valoración: 5
02 10/2014

25 herramientas y recursos para diseñadores

Por |

Muchos diseñadores consideran que el lápiz y el papel no deberían morir jamás. No importa cuántas y potentes opciones de software tengamos, nada se puede comparar con el lápiz y el papel.  Sin embargo hoy en día los diseñadores utilizan muchas más herramientas que lápiz y papel. En éste post os quiero presentar una serie de herramientas y recursos interesantes para diseñadores que creo que al menos se deberían conocer. En especial si te dedicas profesionalmente a esta actividad.

Un diseñador está siempre bajo presión y poder comprobar […]

Valoración de los lectores
Votos: 3 - Valoración: 4.3
19 07/2014

Romper con la rutina repetitiva

Por |

No. Hay cosas que no se solucionan simplemente tomándose una natillas; como las que anuncian por la tele.

La rutina puede llegar a «disecar» nuestras vidas de tal forma que, aún estando vivos, es como si no lo estuviéramos, pues una vez sumidos en ella, pocas cosas consiguen ya apasionarnos. Podría decirse que algo desconocido a priori nos ha apresado. Metafóricamente hablando cabe afirmar que nuestras vidas se han vuelto insensibles, como una «piedra».

En la mitología griega, Medusa era un monstruo femenino que convertía en piedra […]

Valoración de los lectores
Votos: 4 - Valoración: 4.8