Hay más de 212.000 logos en el sitio web LogoLounge presentados por diseñadores de todo el mundo. Concretamente 24.500 en total de los presentados el año pasado fueron examinados para la realización de este informe.
En el estudio de estas grandes colecciones de logos se observan tendencias. La intención de este informe es compartir con vosotros lo que vimos, aunque no para hacer sugerencias sobre lo que debe hacer. A menudo una tendencia que vemos puede ser una consecuencia de una dirección identificada en un informe anterior.
Tal vez el mayor valor de estos informes es permitir a los diseñadores detectar la trayectoria de estilos específicos, conceptos, técnicas y soluciones. Una vez que se identifica una cadena de evolución en el diseño, es mucho más simple de predecir y diseñar el siguiente paso en la secuencia. Os animao a visitar www.LogoLounge.com donde todos los informes de la última década se puede ver en su totalidad. Estos recursos y las tendencias identificadas aquí, combinados con vuestra interpretación única y vuestro ingenio, pueden alimentar la realización de un logotipo verdaderamente excepcional.
Nuestro agradecimiento especial a algunos de los mejores diseñadores de identidad en el mundo por sus generosas sugerencias que ayudaron a mejorar este informe de Logotipos Tendencias 2014, incluyendo Brian Miller, Brian Wiens, Adam Anderson, Stephan Smith, Ty Wilkins, Alen Pavlovic, Brett Stiles, Valera Namzov, Jeron Ames, Denis Ulyanov , Sherwin Schwartzrock, y otros. Una nota de agradecimiento también para los miembros LogoLounge cuyo trabajo se muestra aquí.
Mono Crest (Lineas de un solo grosor)
Vamos a empezar el informe de este año con la tendencia más prolífica que identificamos en el informe del año pasado. El uso de la línea de trabajo de grosor único y en este caso tal como se utiliza en crestas u otras marcas en combinación con la tipografía y la ilustración. Se identificaron al menos cinco cepas de mono como el más ubicuo «Mono Script,» «Mono Iconos» y este año «Mono Crest».
Estas crestas tienen una ligereza equilibrada, «nunca se puede ser demasiado gruesa ni demasiado delgada.» Es un poco como quitar la pesada carne para exponer una estructura ósea muy llamativa.
Carta Stacks (bloques de letras)
Desaparecen los guiones al dividir las palabras. La preocupación principal aquí es si matemáticamente el número total de letras nos da la posibilidad de romper y encajar la palabra.
Tipográficamente, la fuente es menos importante. Las letras mayúsculas tienen una paridad que permite a los diseñadores colocarlas como bloques de construcción. Parte de estas letras se encajonan visualmente y en otros casos simplemente se disponen para crear la ilusión de una forma. De cualquier manera, esta solución no es un verdadero rompecabezas, pero estimula a los espectadores a participar activamente en el proceso de descubrimiento. Esta modesta participación adivinatoria facilita el proceso de unión de la marca con el consumidor.
Tipografías hechas a mano
No debe ser ninguna sorpresa que el uso del logos complejos tipo «dibujos animados» ha desaparecido frente a al uso del logotipo pequeño y potente.
La promesa es la misma que la del empleo del manual publicado en 2007, que ofrecía los diseñadores y los consumidores por igual un respiro refrescante frente a la fría tipografía digital. Pero la aparente artesanía no es más que una fuente digital, aunque fingiendo no ser. Sin embargo, hay ejemplos excepcionales de soluciones realmente dibujados a mano por ahí y que destacan como una voz de clarín. Esta tendencia tiene suficiente tracción y creemos que no va a morir pronto, pero seguramente debe evolucionar, y pronto.
Dazzle (Deslumbramiento)
Hace dos siglos, cuando Firman Didot construyó su moderna fuente serif del mismo nombre, se convirtió en el texto de la firma para marcar el comienzo de la era de la ilustración en la literatura. Poco podía sospechar que el talón de Aquiles de Didot se convertiría en un atributo o una tendencia. Se daba cuando, reproducido digitalmente, los trazos de la rayita del letterform a veces se desvanecen. Es una anomalía conocida como «deslumbramiento». Al ampliar cartas mal impresas encuentras una solución tipográfica que es intrigante y legible, aunque en un estado incompleto.
Los diseñadores se sienten orgullosos de eliminar hasta el 40 por ciento de la letterform. Esto está estrechamente relacionado con soluciones similares en trazos gruesos y finos igualmente derivados de formas de letras serif para crear efectos visuales compactos y listos para la interpretación de los consumidores.
Facetas geométricas
Otra línea igualmente prolífica de las tendencias en los últimos años ha sido la faceta. El informe de este año identificó cuatro cepas emergentes, entre ellos «la faceta campos», «cristales», «Tipo Facetas» y «Flat Facetas», que vamos a exponer aquí.
Las facetas primero se introdujeron en en un intento de crear objetos tridimensionales a partir de una serie de planos de intersección. Con gradientes o transparencia cambiantes, con estas marcas sin duda se trató de definir un volumen aparente para el espectador. No hay intención de engañar al ojo aquí. El mayor valor de estas marcas provienen de contar la historia del reconocimiento de una piedra sin valor inicial, pero que es susceptible de ser perfeccionada en sus superficies hasta que adquiere las cualidades de una joya de valor incalculable.
Alambres geométricos
Comprendido casi como un manual de instrucciones para cortadores de gemas, aquí es donde las facetas y las tendencias de línea de un solo grosor se cruzan, trazando la escisión de una sustancia rara. A menudo se hace a mano en blanco y negro, estos logos toman su volumen y forma del trazado de los bordes de un volumen invisible. El espectador detecta instintivamente estas líneas encajonan una sustancia desconocida de valor extremo.
Mediante el uso de una solución alámbrica estas marcas transmiten un cierto nivel de precisión o evocan un elemento de una forma extraña de simbolismo más profundo. No hay segmentos curvilíneos. Las asociaciones científicas abundan con una conexión inmediata para los clientes en las matemáticas, la arquitectura, la química y los negocios digitales.
Trans Menagerie (Animales)
Sí planas. Sí transparentes. Animales sí. En uno de los grupos más extraños de pensamiento afín, el deseo de logotipos bestia mediante capas transparentes muy planas ha llegado. Estas marcas se crean a partir de un puñado de formas geométricas y se ejecutan con sencillez de base. Aunque estoy absolutamente seguro de que podrían reorganizarse estas partes para hacer un objeto inanimado, los diseñadores parecen tener una fijación real en los animales ahora.
La claridad de las superposiciones representa una transparencia del proceso que se espera que en las relaciones con el cliente. Este es un factor clave cada vez que vea a través de capas que se utilizan como bloques de construcción. Aunque existe un cierta uso modesto de la gradación, la mayoría de éstos se basan totalmente en un color de superposición plana. Esta tendencia es consecuencia de la tendencia «teselación» de 2012, pero ahora añade un patrón transparente para la eventual construcción de un sujeto específico.
Waves
Difícilmente podemos utilizar el nombre de un producto registrado por una tendencia, por lo tanto las ondas en lugar de Wi-Fi. El término protegido se ha convertido en un descriptor tan común que está empezando a sufrir la erosión de la marca y pronto podría terminar como la aspirina, la cremallera y termo. Pero aquí está el problema. Mostrar las tres líneas, de forma concéntrica decrecientes curvas y todo el mundo en la sala le dirá lo que representa Wi-Fi. Aunque, de hecho, el logotipo de Wi-Fi no tiene esas líneas.
Los consumidores saben que cuando ven estas ondas, que significa la posibilidad de la civilización en el aire. Significa que pueden encenderse, cruzar los dedos, y tener una conexión inalámbrica. Este es un icono genérico en la mayoría de los dispositivos para unirse a una red. Pero este icono no permanece exclusivamente a los dispositivos digitales. Este símbolo está de moda por el simple hecho de evocar conexiones, incluso si aunque hablemos de productos analógicos.
Hexágonos
Las abejas lo sabían mucho antes que nosotros. Ellas han sabido por mucho tiempo que el hexágono es el bloque de construcción universal de las formas. Apunta la esquina de un cubo perfecto a los ojos y ¿qué ves? Un hexágono.
Por todas estas razones y más, los diseñadores han usado universalmente hexágonos, pero cada uno con su propia visión de la forma. Los cuatro ejemplos que hemos seleccionado para esta tendencia no podrían ser más diferentes.
Siluetas geográficas
Generalmente la topografía, ríos, costas y paralelos del mundo nos dan un idea del aspecto bastante irregular de los continentes, así como las fronteras nacionales y regionales. A menos que vivas en Colorado, donde su estado es a menudo confundido con el logotipo de H & R Block. A falta de una bota con forma de Italia, la búsqueda de una forma de incluir sutilmente el perfil de un país en una marca podría ser una prueba de fuego para cualquier diseñador. En los últimos tiempos, hay muchos que se muestran altura de este desafío.
Colocar literalmente una silueta de su tierra natal en un logo no es nueva. Encontrar una manera de incorporarlo para lograr un «¡ajá!» en el momento en que se descubre parece estar en aumento. El nacionalismo en general parece ser un motivo reciente favorable a una abundancia de colores del estado y al simbolismo. No todo intento tiene éxito, pero cuando un diseñador convierte a Brasil en el copete espumoso de la cerveza o entierra África en las manchas de un leopardo, la magia es impecable.
Pompones
No hay bolas simples de pelusa, estas marcas son una serie de segmentos de línea con un punto de pivote central. Aparte de una intersección común, hay pocas reglas. Algunos tienen un carácter aleatorio a la agrupación y otros están altamente organizados y parecen irradiar con gran regularidad. Otros muestran segmentos transparentes, mientras que otros son tan opacos como la noche. El color puede ser muy limitado, o podría también incluir el arco iris.
Hay un tema común de la fuerza de los números con cada elemento individual conectada en el centro con una fuerza mutua. Ejemplos de esta tendencia se encuentran con soluciones 2D planas, así como los intentos de crear una ilusión de 3D. Una medida de la luminosidad es innegable en cada uno, aunque lo más probable es que se asemejen a un cuerpo estelar. Hay otros aceptan fácilmente un parentesco con un asterisco, transmitiendo una nota de sorpresa o de que algo especial está sucediendo.
Tejidos
La esencia de tejido es la capacidad de tomar finos hilos de fuerza modesta y organizar en una secuencia de superposición para formar una superficie de fuerza sustancial. Nos han informado de varias soluciones logo tejidas para una serie de informes, pero este año la genética de la idea ha saltado la valla. Estos diseñadores entienden el valor de una solución de tejido, pero han tomado un camino diferente con un resultado similar.
Estas marcas todavía tienen la fuerza de la urdimbre y la trama, pero alguien gritó «tejer uno, puntilla dos.» La historia aquí es que los textiles se producen de muchas maneras. La mayoría de estas soluciones parecen ser el resultado de hacer punto, ganchillo, zurcido o algún otro método de montaje que requiere una puntada de enclavamiento. Esta visión micro del proceso demuestra ciertas complejidades para el consumidor. Complejidades que pueden convertir una institución de hilos delicados en una tela de carácter impermeable.
Formas simbólicas sencillas
Homenaje a la simplicidad no puede ser más evidente. Mantén un color y sin degradados por favor. Una forma sencilla y simbólica. Podría ser una silueta pero manteniéndolo plano. Asegúrate de que el texto es corto y al grano. Basta la forma y preferiblemente reducida. Me refiero a ellos como «estados» porque a menudo me recuerdan de un sencillo paquete geométrico con el nombre de la entidad sutilmente colocado en lo alto.
Estas soluciones son tan espartanas que una marca puede llegar y hablar contundentemente con una proposición no adulterada. La forma puede hacer alusión a la industria o al tipo de negocio, pero nunca es una forma literal. En comparación con las identidades brillantes, transparentes, con exceso de trabajo, estos tienen una voz fuerte en virtud de su zig mientras que gran parte del mundo del diseño todavía está zag. Hay una tendencia que está aumentando; una vez que el texto es mínimamente legible, la forma en algunos de los casos puede aparecer grande o enorme.
Enlaces Transparentes
Los perritos calientes pueden ser hechos de cualquier cosa y de cualquier cosa se pueden hacer fuera perritos calientes. Bienvenidos una variedad de soluciones que viven y mueren por el uso de una serie de enlaces transparentes de rectas. En 2012, el equipo de Pentagram de Michael Bierut y Joe Marianek elaboraron una identidad colorida y atractiva para los Mohawk. Aunque no es el primer uso de esta técnica, sería justo atribuir el crédito a este proyecto como una influencia seminal de esta tendencia.
Diseñadores de prestigio han examinado estos bloques de construcción y creado su propio giro en la forma de volver a montarlos con un grado de originalidad. Vinculaciones transparente muestran cómo varios componentes trabajan juntos por con una buena flexibilidad. La superposición de conexión sirve como una articulación en las marcas. Los consumidores casi se puede imaginar una versión de la vida en estos logotipos con puntos de pivote funcionales. Amable y accesible, sin puntas afiladas, como si fuera un juguete de la infancia. Es un vínculo instantáneo.
Lineas que simulan movimiento
Todo diseñadores saben como se muestra la acción de lo que aprendieron de Stan Lee. El superhéroe más dinámico fue sólo carne disecada hasta que se le agregaron unas cuantas rayas de movimiento. El logo de movimiento ha recurrido a la vieja escuela con la influencia en iconos para las aplicaciones y la interfaz de usuario. El lenguaje gráfico más sencillo sigue siendo el mejor método. Si algo se enciende, irradia líneas. Si algo suena, sólo hay que añadir las líneas de vibración.
Muchos diseñadores de identidad no han tenido ningún factor de influencia más grande que la gran cantidad de iconos de este tipo, la mayor parte de los cuales fueron creados para los medios digitales. Muchos de estos sistemas de iconos fueron construidos con una línea de un solo grosor común como una firma para identificar otros iconos de la misma serie. No es sorprendente encontrar que diseñadores de estos conjuntos de iconos son también creadores de logos. Al ver esta influencia migrar a estas otras áreas de su trabajo es algo natural.
Vía LogoLounge.com
(Bill Gardner, el autor del informe, es el director de Gardner Diseño y creador de LogoLounge.com)
Deje su comentario